¿Por qué es nula la COMISIÓN DE APERTURA de mi HIPOTECA? Según la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 16 de Julio de 2020, la cláusula por la que el banco impone una comisión de apertura, es Leer más
¿Quiero reclamar mis Gastos de Hipoteca, que hago? Si en algún momento de tu vida has firmado una hipoteca, debes saber que el banco te hizo pagar todos los GASTOS DE HIPOTECA y por ello tuviste que abonar los gastos relativos a Leer más
El pasado 17 de septiembre del 2020, el Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo concluyó que el banco tiene que asumir íntegramente las costas (gastos de abogado y procurador) en los litigios sobre cláusulas abusivas que gane el consumidor. Esta decisión viene en Leer más
El 16 de julio de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea pasaba a resolver las cuestiones prejudiciales del Juzgado de Primera Instancia n.º 17 de Palma de Mallorca (C-224/19) y Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Ceuta (C-259/19) Leer más
El pasado 9 de Julio de 2020, el tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó sentencia que venía a resolver la problemática existente entre la Cláusula de Suelo de los Préstamos Hipotecarios, y los acuerdos firmados entre banco y cliente para Leer más
1-CANCELACIÓN DEL VUELO 2- RETRASO DEL VUELO 3- OVERBOOKING 4- DAÑOS O PÉRDIDA DEL EQUIPAJO RETRASO EN SU ENTREGA 5-GASTOS OCASIONADOS 6-OTROS DATOS A TENER EN CUENTA 7-RECOMENDACIÓN 1-CANCELACIÓN DE VUELO Se ha establecido que deben ser compensados los pasajeros Leer más
La respuesta a estas preguntas es un SI rotundo. De hecho, tras la publicación del Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, ha regulado Leer más
La Sentencia del Tribunal Supremo 168/2020, de 11 de marzo de 2020, ha permitido un cambio de enfoque en los casos de HIPOTECAS CON CLÁUSULA SUELO SUSCRITAS POR EMPRESARIOS, PROFESIONALES Y AUTÓNOMOS (no consumidores) en relación con su actividad. Mientras que para el Leer más
Tras la situación actual producida por el COVID-19 es previsible que muchas personas físicas tanto empresarias como no, se vean en una situación económica delicada producida por un aumento de las deudas, por una situación temporal de impagos, por insolvencias temporales derivadas Leer más
La declaración de alarma en España acordada por el Gobierno de España el día 14 de marzo de 2020 y las limitaciones a la movilidad de las personas con motivo de la pandemia COVID-19, conocida más popularmente como Coronavirus, está impactando de Leer más
Comentarios recientes